Visto: 2836 veces
Los Olvidados del Reino
Son aquellos que les cuesta subir a un auto o carro, se demoran en pararse de una silla y a veces usan bastón, los cubren cascadas blancas en su cabeza y necesitan ayuda de vez en cuando para cruzar una calle…
Para muchos son los que los años les ha dado madurez a través de experiencias en su familia, trabajo y amigos; para otros, son aquellos cuyas canas representan la gracia de Dios derramada a través de los años que han impactado con sus testimonio a muchas personas cercanas a ellos. ¿Cómo olvidarlos?
Sentarse a conversar con ellos, es iniciar un dialogo que no terminaría nunca, ya que sus anécdotas, su humor, su alegría de vivir por más de 80 años, reflejan que se han podido reconciliar con la vida y quizás con una niñez tormentosa. Hablar con ellos, es escuchar al mejor psicólogo, es asistir a una cátedra universitaria que dice que lo que había que hacer en el fondo era cambiar el corazón y tratar de conocer a Dios…
La soledad del anciano, también es parte de su hoy, sus enfermedades las llevan consigo y saben dentro suyo que mas de alguna de ellas los invitara a pasar por la muerte y encontrarse cara a cara con Dios, por eso a pesar de su angustia se alegran…
Su esencia, su fe y su carácter, para algunos indican que han vivido en sus años a la sombra del galileo, han descubierto en la vida que el hijo del hombre no tenia donde recostar su cabeza…
Por eso es que
Si tienes un anciano cercano a tu vida, dale gracias a Dios por ello, valora su experiencia y empatiza con sus alegrías y tristezas, y acepta también sus aciertos y errores…
Si la vejez no fuera especial y necesaria…
¿Por qué Dios llama a Moisés más menos a los 80 años?
Con el Cariño de Jesús
Andrés Contreras
Estudiante de Bachiller en Teología
Chile