Visto: 6310 veces
Hermanos y hermanas: Les envio este recurso como para que tengan elementos para construir y adaptar una celebración que refleje su identidad y contexto. Es simplemente un aporte como para cooperar con los esfuerzos que ustedes ya están haciendo para tener visibilidad y compromiso en el DIA MUNDIAL DEL SIDA 2009.
SERVICIO LITÚRGICO PARA EL DIA MUNDIAL DEL SIDA 2009
EL ACCESO UNIVERSAL Y LOS DERECHOS HUMANOS.
Preparación musical.
Saludo (El líder de la liturgia sostiene una rama)
Líder: Brotará un germen justo
Pueblo: Con seguridad que brotará.
Líder: Cumpliendo tu promesa.
Pueblo: Para que todas las personas con vih tengan acceso al sistema de salud y a una vida protegida y digna.
Líder: Esos días con certeza están llegando.
Pueblo: Con certeza.
Líder: Y este es el nombre con el cual le hemos de conocer:
Pueblo: El Señor es nuestra justicia.
Líder: Celebremos a Dios, fiel, fuente de derechos,
Pueblo: que llega con esperanza, habitando con nosotros y nosotras en amor,
ejerciendo la justicia y la equidad en la tierra.
(Adaptación de Jeremías 33, 14-16)
Himno:
Lectura del Antiguo Testamento:
Lectura del Libro del Profeta Jeremías 33, 14-16.
“Llegarán los días –oráculo del Señor- en que yo cumpliré la promesa que pronuncié acerca de la casa de Israel y la casa de Judá.
En aquellos días y en aquel tiempo haré brotar para David un germen justo, y él practicará la justicia y el derecho en el país.
En aquellos días estará a salvo Judá y Jerusalén habitará segura y la llamarán así: “El Señor es nuestra justicia”.
Salmo 25, 1-6
(El líder da lectura a frases tomadas del salmo. El pueblo responde. Otro lector dice: A ti Señor, elevamos nuestro alma”)
Líder: A ti Señor,
Pueblo: elevamos nuestra alma.
Lector: La elevamos por Carmen de Honduras. Su madre murió de infecciones relacionadas con el SIDA cuando ella tenía siete años de edad. Fue abandonada durante largo tiempo por sus parientes más cercanos. Lastimada, asustada, tratando de sobrevivir, ella dice: “Quisiera ser tratada con afecto, para sentir que soy amada y apreciada y que también puedo volver a la escuela”.
Líder: Dios nuestro, en ti ponemos nuestra confianza.
Lector: La elevamos por las mujeres de Venezuela, Nicaragua y Guatemala que no se atreven a dar su nombre porque tienen miedo a cada momento de que alguien descubra el secreto de su condición y que pierdan su trabajo, hogar y comunidad.
Pueblo: ¡Que no tengamos que avergonzarnos ni se rían de nosotras y nosotros quienes nos estigmatizan!
Lector. La elevamos por María y por todas las personas desplazadas por la guerra civil en Colombia. Ella fue abusada y luego no pudo encontrar una adecuada atención médica. El campo de desplazados está lleno de personas con vih pero ella tiene miedo de someterse a un test de vih. Se defiende diciendo: “No tengo amigos ni familia. Nadie me habla y lo que es peor es que nadie se atreve a tener entre sus brazos a mi bebé”.
Líder. Se avergonzarán las y los que traicionan en vano.
Pueblo: Muéstranos Señor, tus caminos, enséñanos tus senderos.
Lector: La elevamos por todas las personas con vih que han sido arrojadas de sus hogares en El Salvador, Panamá y Costa Rica y que han sido forzadas a vivir en condiciones de extrema pobreza en barrios marginados.
Líder: Guíanos por el camino de tu fidelidad.
Pueblo: Porque tú eres nuestro Dios y nuestro salvador, y nosotros y nosotras esperamos en ti todo el día.
Lector: La elevamos por Steve Harvey, dirigente de al grupo de apoyo de Jamaica que trabaja con personas de identidad gay o bisexual afectados por el vih. Steve fue raptado y asesinado cuando se supo que era gay. Ponemos entre tus manos a las personas y grupos vulnerables al estigma y la discriminación en todos los países del Caribe.
Lector: Acuérdate, Señor, de tu compasión y de tu amor.
Pueblo: Porque son eternos.
Lector: La elevamos por las viudas en Perú, Chile, Argentina y Brasil, cuyos esposos y compañeros han muerto de infecciones relacionadas con el SIDA que han contraído a través del uso de drogas inyectables. Muchas de ellas tienen hepatitis C por el uso de agujas contaminadas. Ellas reclaman: “Acceso a jeringas seguras, gratuitas, y que se eliminen las barreras que impiden el acceso a jeringas limpias y tratamientos que pueden salvar la vida de muchos y ahorrar dinero al país”.
Líder: No recuerdes los pecados ni las rebeldías de nuestra juventud.
Pueblo. Acuérdate Señor, de tu compasión y de tu amor, porque son eternos.
(El líder toma la rama y la eleva como un signo y testimonio de silencio. El líder mira hacia el pueblo mientras hace las siguientes preguntas:)
Líder: ¿Qué germen justo Dios esta haciendo brotar para confrontar a las y los insensibles traidores, para proteger de la vergüenza a las poblaciones vulnerables al vih?
¿Qué brotes de justicia coloca Dios en medio de nosotras y nosotros, de forma tal que las personas con vih puedan vivir en dignidad y con seguridad?
¿Qué brotes de justicia está haciendo crecer Dios en nosotros y nosotras?
Silencio.
Oración.
Líder: Oremos en paz al Señor
Dios de todos los universos y de todas las culturas,
Creador de todos y todas, sustento de todo,
Sabemos muy bien que nada ni nadie puede vivir alejado de tu amor.
Por ello te pedimos que hagas surgir brotes y ramas de justicia y equidad
que puedan el susurro de todos los silencios que rodean a las y los olvidados de nuestras realidades.
Congréganos en nuestras vulnerabilidades para que juntos y juntas podamos vivir bajo tu amparo y cuidado.
Te lo pedimos a través de Aquel en quien ponemos nuestra confianza y que se hace camino, sendero, enseñanza y guía.
Amén.
Cántico de Aclamación: Se puede utilizar del repertorio de Taizé: “En nuestra oscuridad” u otra similar.
Lectura de la 1º Carta del Apóstol Pablo a las y los cristianos que vivían en
Hermanos y hermanas:
¿Cómo podré dar gracias a Dios por ustedes, por todo el gozo que nos hacen sentir en la presencia de nuestro Dios? Día y noche, le pedimos con insistencia que podamos verlas y verlos de nuevo personalmente, para completar lo que todavía falta a su fe.
Que el mismo Dios, nuestro Padre y nuestro Señor Jesucristo, nos allanen el camino para ir allí. Que el Señor nos haga crecer cada vez más en el amor mutuo y hacia todos los demás. Que él fortalezca nuestros corazones en la santidad y nos haga irreprochables delante de Dios, nuestro Padre, el día de
Aleluya
Lectura del Santo Evangelio según san Lucas (Lucas 21, 25-36)
E |
n aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra, los pueblos serán presa de la angustia ante el rugido del mar y la violencia de las olas. Las personas desfallecerán de miedo por lo que sobrevendrá al mundo, porque los astros se conmoverán. Entonces se verá al Hijo del hombre venir sobre una nube, lleno de poder y de gloria. Cuando comience a suceder esto, tengan ánimo y levanten la cabeza, porque está por llegarles la liberación".
Y Jesús les hizo esta comparación: "Miren lo que sucede con la higuera o con cualquier otro árbol. Cuando comienza a echar brotes, ustedes se dan cuenta que se acerca el verano. Así también, cuando vean que suceden todas estas cosas, sepan que el Reino de Dios está cerca. Les aseguro que no pasará esta generación hasta que se cumpla todo esto. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
Tengan cuidado de no dejarse aturdir por los excesos, la embriaguez y las preocupaciones de la vida, para que ese día no caiga de improviso sobre ustedes como una trampa, porque sobrevendrá a todos los seres humanos en toda la tierra. Estén prevenidos y oren incesantemente, para quedar a salvo de todo lo que ha de ocurrir. Así podrán comparecer seguros ante el Hijo del hombre". El Evangelio del Señor.
Meditación
Himno
Afirmación
La rama pasa de unos a otros en la comunidad mientras las siguientes afirmaciones son recitadas. Es mejor si el líder dice algunas breves palabras y el pueblo las repite, en lugar de simplemente leerlas. El pueblo es invitado a permanecer de pie en esta parte. El líder puede tratar de encontrar un cierto ritmo entre el llamado y la respuesta hecho por el pueblo.
Somos todas las criaturas de Dios
Tenemos el derecho de tener derechos.
Posiblemente algunos de nosotros y nosotras viva con vih y tiene todo el derecho de tener acceso a medicamentos esenciales
Somos todas las criaturas de Dios
Somos el o la trabajadora sexual, la o el usuario de drogas, la persona de identidad transgénero o transexual, y también somos las personas de orientación gay y todas y todos sabemos que somos aceptadas y aceptados por Dios.
Somos posiblemente la madre soltera que vive con vih y que tiene todo el derecho a tener un tratamiento adecuado.
Somos todas las criaturas de Dios
Somos las y los estigmatizados, discriminados, explotados que tenemos el derecho a una alimentación saludable y a un sistema de salud adecuado.
Somos las personas en situación vulnerable que tenemos el derecho a recibir un cuidado digno de todo ser humano.
Somos todas las criaturas de Dios
Podemos con dignidad levantar nuestra frente y caminar los senderos de justicia.
Podemos promover inclusión y dignidades.
Somos todas las criaturas de Dios
Puede que estemos cansados y fatigados de nuestras responsabilidades pero en Cristo volvemos a ponernos en camino porque sabemos que nuestra redención está a la vuelta de la esquina.
Somos todos y todas criaturas de Dios. Todas y todos tenemos el derecho a una vida digna, justa y fraterna
Somos todas las criaturas de Dios
Oraciones de Intercesión:
Germen de justicia y derechos,
Sorprende al mundo con tu nuevo concepto de pureza que permite ser tocado por una mujer con hemorragias y por ello considerada impura, y en lugar de un concepto de pureza que solamente nos protege a nosotros y nosotras del contacto con otros y otras.
Sorprende al mundo con tu nuevo concepto de santidad que afirma la dignidad de la trabajadora sexual que lava tus pies con sus cabellos, en lugar de una santidad que no nos permite relacionar con quienes no siguen estrictamente las reglas de la comunidad.
Sorprende al mundo con una compasión que permite alimentar a cientos de personas en las montañas, en lugar de una compasión que siempre acusa a los demás de no cuidar y proteger y juzgar sus errores.
Sorprende al mundo con un gesto que abre tu mesa a todos aquellos y aquellas que quieren participar, en lugar de imponer leyes que les declaran impuros e incorrectos.
Germen de justicia y derechos,
Muéstranos los brotes que nos hablan de que el Reino esta al alcance de nuestras manos, de modo que tu pueblo pueda permanecer firme y levantar sus cabezas en dignidad porque sabe que tu redención está cercana. Amén.
El Padrenuestro
Ofrendas
Himno:
Bendición:
“Que el mismo Dios, nuestro Padre y nuestro Señor Jesucristo, nos allanen el camino. Que el Señor nos haga crecer cada vez más en el amor mutuo y hacia todos los demás. Que él fortalezca nuestros corazones en la santidad y nos haga irreprochables delante de Dios, nuestro Padre, el día de
(Esta celebración litúrgica es traducción y adaptación libre del modelo propuesto por