24 de abril de 2009
Día de los Derechos de la niñez
Autor/es: Cristina Dinoto
Visto: 2444 veces
ENCUENTRO DE LOS AMIGOS DE JESÚS
20 de noviembre Día de la Declaración de los Derechos de los Niños
JORNADA POR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
Con anterioridad:
- Hacer invitaciones ( en lo posible que salga desde los responsables de las congregaciones –-Junta Directiva, no que sea una invitación de los niños sino de la Iglesia).
- Invitar a : los mayores de la Iglesia, los mayores de la casa, alguna autoridad de la escuela donde esté a la comunidad, alguna autoridad municipal.
-
- CUESTIONES PARA TENER EN CUENTA: Invitaciones - Traslado de los chicos - Almuerzo (Los mayores de la congregación pueden encargarse del almuerzo).
- Quiénes trabajarán con cada grupo, para que se sientan bien chicos y grandes.
- QUE LA IGLESIA ORE POR ESTA ACTIVIDAD , PARA QUE SEA EVANGELIZADORA, Y PORQUE SON NUESTROS NIÑAS Y NIÑOS
El mismo día:
- Reunirnos desde mitad de mañana , puede ser en la iglesia o si el tiempo lo permite en algún parque o plaza .
Apertura:
- Presentar el tema
- Momento de canto
- Jugamos con los chicos
Almuerzo
Trabajo de Taller
- Nos juntamos en forma de taller por edades para trabajar con los chicos “los derechos”, que los conozcan y los reconozcan.
- Quienes son los responsables de hacerlos cumplir
- Hablar de los que no se cumplen.
v Por edades: 7 y 8 años
Principio N° 1 y 3
v 9 y 10
Principio N° 2 y 4
v 11
Principio N° 6 y 7
v 12
Principio N° 9 y 10
- Que los grupos preparen alguna representación, dibujo, canción, teatro, ( o lo que ellos sean capaces de crear), para presentar en el plenario general.
- Preparar un “Acta de Compromiso” relacionado con los derechos para hacer firmar a los mayores. Pancartas con el enunciado de los derechos y carteles para el salón ( puede ser el trabajo de chicos mayores de 12 ).
Plenario:
- Se entregará a cada mayor una tarjeta con la declaración de los derechos.
- Vamos cantando canciones que propongan los chicos ( El tiene a todo el mundo en sus manos? )
- Momentos de oración
- Hacer un gran cartel con las preguntas: Qué necesitan los chicos para estar contentos? Qué necesitan los chicos para crecer sanos?? Y pedirles a los chicos que pasen a escribir o dibujar las cosas que necesitan.
- Presentación de los trabajos que hicieron los chicos. Dibujos, teatro, canciones etc.
- En otro momento: Desfile de los distintos grupos con las pancartas y se paran al frente del salón donde habrá una mesa con el acta a la que se invitará que firmen todos los mayores que quieran comprometerse a trabajar en favor de los derechos de los chicos.
- A cada mayor que firme se le colocará una distinción con una cinta chiquita de color sobre el pecho.
- Se puede terminar el acto con una suelta de globos de colores y un fuerte abrazo a cada uno de los chicos
-
- Oración final y bendición.
- Compartiremos la merienda con los chicos.
Dice DIOS “... Niños y niñas llenarán las plazas de la ciudad y jugarán en ellas. En aquel tiempo todo esto parecerá imposible a los ojos de los que queden de mi pueblo pero a mí no me lo parecerá” Zacarías 8: 5 - 6
QUE DIOS NOS BENDIGA !!!
Sugerencias para el desarrollo de los grupos
PARA LOS NIÑOS DE 7 Y 8 AÑOS:
Principio 1 y 3
- Objetivo: Que los niños entiendan que los derechos son para todos y sin diferencias.
- Para Dios los chicos son importantes y todos iguales. Dios nos conoce por nuestros nombres
- Trabajar con la idea del cuerpo ( del cuerpo de Cristo) todos importantes aunque distintos
- Dios nos tiene en cuenta a todos - utilizar el pasaje de I Samuel 3: 1-10 y luego el pasaje de
Mateo 18: 1-5.
- Trabajar con lo del nombre Leer la poesía Quien le puso nombre a la luna?
- Salmo 8.( tomar algunos versículos)
- Tener en cuenta juegos con este grupo porque no pueden estar trabajando todo el tiempo.
- Jugar con los chicos a que hagan imitaciones de lo que hace el guía y mostrar como todos lo pueden hacer aunque no sea completamente igual( pasar por debajo de una cuerda, saltar una silla, hacer sombras con las manos )
- Preparar el trabajo para el plenario
PARA LOS NIÑOS DE 9 Y 10 AÑOS
Principio 2 y 4
- Objetivo: que los niños entiendan que tienen derecho a ser protegidos para poder crecer bien a disfrutar de los alimentos, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.
- Jugar con los chicos a la imaginación ( yo digo redondo vos que decís?( aro...) Yo digo amarillo vos que decís ( sol...)
- Yo digo escuela, vos que decís?( cuaderno, maestra....) Yo digo plaza, vos que decís? juegos, árboles....)
- Lo que Dios nos da ( calor, agua, sol amigos, familia)
- Lo que nos tienen que dar los gobiernos: hospital, escuelas, plaza, juegos, casa.
- Tomar el pasaje de Isaías 65: 17 – 22 Lo que Dios nos va a dar
- Realizar el trabajo para el plenario.
PARA LOS NIÑOS DE 11 AÑOS
Principio 6 y 7
- Objetivo: que los niños entiendan que tienen derecho a vivir con su familia – que cuando hay falta de
- trabajo el gobierno tiene la obligación de dar subsidio y atender a las familias y que para los chicos que no tienen familia el gobierno debe ocuparse de ellos especialmente.
Que tienen derecho a ir a la escuela, practicar deportes, jugar.
- Tomar el pasaje de Isaías 65: 17 – 25 comparar con lo que pasa ahora ( egoísmo, ansias de poder, etc).
Zacarías 8: 4-6 También nos dará DIOS a nosotros esta posibilidad.
Oramos a Dios para tener ( lugares verdes, calles sin pozos, agua en las casas....) y le pedimos a las autoridades que las hagan.
- Hacer una carta para la autoridad que corresponda.
- Preparar el trabajo para el plenario.
PAR A LOS NIÑOS DE 12 AÑOS
Principio 9 y 10
Objetivo: que los niños entiendan que los menores no pueden ni deben trabajar.
Que no pueden ser dicriminados por color, religión, género o cualquier otra cosa.
- Textos sugeridos: Marcos 9: 42 Isaías 32: 17 Romanos 12: 9-10
- Trabajar la discriminación de las escuelas de la periferia con las del centro ( falta de bibliotecas, computadoras, seguridad en las escuelas) o la discriminación por la falta de servicios esenciales para VIVIR BIEN EN LOS BARRIOS. ( luz, limpieza de las calles y los baldíos, )
- Que noten que la deslealtad entre la periferia ( barrios ) y el centro , hace que algunos chicos de los barrios comiencen a trabajar a más temprana edad.
- Hacer una carta a la autoridad que corresponda pidiendo alguno de los servicios para el barrio.
- Prepara el trabajo para el plenario.
Palabras relacionadas
chicos, niños, dios, principio, derechos